Buscar este blog

viernes, 5 de septiembre de 2014

NETWORKING, ¿De qué estamos hablando?

¿Sabías que el 80% de los puestos de empleo no se ofertan en los portales de búsqueda de trabajo? ¿Y sabías que las grandes empresas sólo seleccionan al 1% de los candidatos que envían su CV a dichos portales?
La mayor parte de los trabajos se consiguen a través de contactos profesionales, y si estás buscando trabajo o nuevas oportunidades profesionales hay una habilidad que no puedes pasar por alto. Es el networking.

El Networking es un término contemporáneo propio de la era digital en la que vivimos. Es un recurso que ayuda a grupos humanos afines a compartir servicios productos o información. Hay dos tipos principales de Networking:

Para Recursos Humanos. Permite a un individuo, a través de intermediarios, ponerse en contacto con otros que disponen de información en lo concerniente a un puesto de trabajo.
Para Negocios. Un individuo puede encontrar clientes o socios para su negocio, los cuales puedan expandir sus mercados de trabajo, generando sólidas y amplias relaciones.



El Networking hoy está en boca de todos y prácticamente a todos los niveles pero ¿qué entiende cada uno por Networking? Hoy en día los profesionales lo entienden como “red de contactos” y hacer Networking como “acudir a actividades y eventos con el fin de incrementar su red de contactos profesionales y buscar oportunidades de negocio”.
La traducción literal de Networking sería “trabajar tu red de contactos”.
El Networking ayuda a que te hagas de más contactos a través de redes sociales, las cuales puedes hacer mediante diversos recursos como sitios web que pudieran ser blogs, los cuales te permiten la interacción con tus clientes y socios.
Hay sitios web de redes sociales para hacer relaciones de negocios como lo son ,LinekdIn y Xing.

El networking además te sirve para gestionar tu carrera profesional a futuro. Si estás dudando entre distintas profesiones en las que te gustaría trabajar ¿qué mejor que contactar con gente que ya esté realizando este tipo de trabajo y comparta contigo su punto de vista? Obtendrás más información que leyendo cualquier artículo de Internet.

El networking es algo que cualquiera puede hacer. Incluso si crees que no tienes una red de contactos, o no sabes por dónde empezar, puedes conseguir crear esa red de contactos en menos tiempo del que piensas. 

#1 Establece un objetivo profesional
Si estás buscando trabajo, o simplemente alguien que te ayude a orientar tu carrera profesional, lo primero es establecer objetivos y prioridades: ¿Cuál es tu propósito para hacer networking? 

#2 Busca a las personas más adecuadas
El siguiente paso es buscar a las personas más adecuadas. Aquellas que más te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos, y averiguar cómo contactarlas.

#3 Aprende las reglas básicas
Hacer networking es sencillo, pero hay que tener en cuenta una serie de pautas o reglas no escritas si quieres ser un buen “networker”. La regla más básica es que cuando haces networking, primero debes ofrecer,debes pensar qué gana la persona con la que deseas contactar, ¿qué beneficios obtiene esa persona al relacionarse contigo?.

#4 Establece una agenda de networking
Si quieres además hacer un networking efectivo, debes ser disciplinado. Mantén una agenda en la que anotes tus progresos.
#5 Mantén tu red de contactos al día
Tan importante como adquirir nuevos contactos cuando haces networking, es mantenerlos día a día. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario