Buscar este blog

martes, 28 de octubre de 2014

#Sustentabilidad

¿Es una moda? ¿Una tendencia?¿De qué hablamos cuando hablamos de sustentabilidad?

El término “sustentabilidad” fue mutando a lo largo del tiempo hasta llegar
al concepto moderno basado en el desarrollo de los sistemas socioecológicos para lograr una nueva configuración en las tres dimensiones centrales del desarrollo sustentable: la económica, la social y la ambiental.

Nace principalmente por la inquietud del ser humano por proteger su entorno, su futuro y por ende a sí mismo. Esto permitió que la sustentabilidad este ya en boca de todos. Sin embargo esta palabra se transformó para muchos en lo que se conoce como un buzzword: una palabra de moda que se utiliza más para impresionar que para explicar.

El término sustentable viene del latín. Este vocablo deriva de sustentare, cuyo significado es apoyar, sustentar, defender, favorecer, cuidar.



Partiendo de la etimología de esta palabra se puede considerar aplicable a distintos ámbitos:
En la economía, es el equilibrio que se da entre una especie y los recursos del ambiente al que pertenece.
En tanto para la Arquitectura sustentable, conocida asimismo como ambientalmente consciente o eco-arquitectura, entre otras denominaciones, es la manera en que se puede imaginar, crear y plasmar el diseño de un edificio que tenga en cuenta los recursos naturales y los métodos de edificación que minimicen el impacto en el ambiente y en sus habitantes.
Para la Ecología, por su parte considera a este concepto como el desarrollo integral que requiere de los distintos sectores de la sociedad una responsabilidad y un compromiso cierto en la aplicación de un modelo totalizador en lo económico, social, ambiental y político.

Sinonimos de “sustentable”:
Perdurable, defendible, sostenible, razonable.

Personalmente la definición que más me parece apropiada es:"La sustentabilidad implica atender a las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social".

No hay comentarios:

Publicar un comentario