Se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el
conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más
frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa
de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la
organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento.
Las personas son la parte
fundamental de una organización,
y junto con los recursos materiales y económicos conforman el “todo” que dicha
organización necesita.
Es por esto que, en la mayoría de las empresas
por ejemplo, se realizan exhaustivos análisis y evaluaciones a los candidatos
que desean ocupar un puesto de trabajo en la empresa convocante.
En síntesis, podemos decir
que estas áreas se encargan de elegir al recurso humano más apropiado para la empresa, de acuerdo no sólo con sus habilidades y
destrezas para desempeñar el trabajo requerido, si no también evaluando otras
condiciones y actitudes personales que impacten –o puedan impactar- de manera
positiva en la organización: responsabilidad, compromiso, compañerismo,
respeto, honestidad, transparencia, etc.
Las Relaciones Públicas son un conjunto de acciones de comunicación
estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como
principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos,
escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad
y apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras.
Las Relaciones Públicas implementan técnicas de
negociación, marketing, publicidad y administración para complementar y
reforzar su desempeño en el marco de un entorno social particular y único que
debe ser estudiado con máximo esmero para que esas acciones puedan ser bien
interpretadas y aceptadas por los distintos públicos a quiénes se dirige un
programa de Relaciones Públicas.
Ambos conceptos se autodefinen:
Relaciones Humanas son vinculaciones entre los seres humanos o
personas.
En las Relaciones públicas se establecen
relaciones con los públicos.
Las Relaciones Humanas son las enderezadas a crear y mantener
entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en
ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y
respeto de la personalidad humana.
Las Relaciones Públicas por su parte, buscan
insertar a la organización dentro de la comunidad, haciéndose comprender, tanto
por sus públicos internos como externos, de sus objetivos y procedimientos a
fin de crear vinculaciones provechosas para ambas partes mediante la
concordancia de sus respectivos intereses.
¿Por qué muchas veces se las confunden?
A nuestra disciplina se la confunde muchas veces, sobre todo
con áreas con las cuales trabajamos como por ejemplo marketing, publicidad,
prensa y rrhh no es una excepción.
La realidad es que en la mayoría de las organizaciones
existen departamentos de rrhh o al menos una persona encargada de esta
actividad pero no sucede lo mismo con rrpp.
Esto genera muchas veces que la persona o personas encargada
del área de rrhh termine haciendo actividades o acciones de relaciones
públicas, muchas veces sin saberlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario