Seguramente alguna vez escuchaste ésta palabra. Podría decir que lo primero que se me viene a la mente al mencionarla u oírla es "vender","Comercializar","Publicidad","Productos",étc. La realidad es que ,si bien no son términos aislados al Marketing, no nos podemos quedar solo con esa concepción.
Primeramente, Marketing es una disciplina que trabaja con las percepciones, como las vivencias, las experiencias, la carga emocional. Es un proceso en el cual una de las finalidades de ese proceso es buscar la venta. La venta es una parte del Marketing.
Esta disciplina apunta siempre a un público específico y busca despertar en sus públicos la necesidad y el deseo sobre un producto o servicio.
Marketing es un proceso social y de gestión a través del cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean creando,ofreciendo e intercambiando productos o servicios con valor para otros.
Al ser un proceso indica que requiere de pasos, por eso índico al comienzo que no solo podemos hablar de "venta".
Marketing interpreta deseos y necesidades de un público aportando, a éste, un grado de satisfacción mayor en comparación al previo intercambio.
M.Mauccione
Buscar este blog
viernes, 15 de agosto de 2014
domingo, 3 de agosto de 2014
¿Que es la opinión pública?
El termino opinión publica es mucho mas antigua de lo que en realidad se cree. Es un concepto que ha tenido y tiene una gran variedad de definiciones o intentos de defirnirlo.
En un aspecto mas informal, podría decir que la opinión pública no es el nombre de ninguna cosa, sino la clasificación de un conjunto de cosas. Quizás puede resultar difícil conseguir una definición precisa pero es muy fácil reconocer cuando estamos hablando de opinión pública.
Si me arriesgo, podría definir a la opinión pública como un conjunto de opiniones, sentimientos, posiciones, estados de animo, deseos positivos y negativos, comunitarios que se engloban bajo un tema o ámbito en particular. Puede ocurrir en un momento determinado de tiempo y espacio o en un proceso a lo largo del tiempo.
El desafío de desarrollar y gestionar una estrategia en las redes sociales.
Para una organización, empresa o persona públicamente relevante tener una cuenta de Facebook, Twitter o cualquiera de las tantas redes sociales no parecería ser algo difícil. La realidad, es que lo que hay que pensar es en como aprovechar estas herramientas para cumplir con nuestros objetivos.
Gestionar y planificar una estrategia de Social Media es sumamente intenso, debido a que es necesario un compromiso constante de parte del Community Mannager. Para ello, necesitamos conocer en profundidad la entidad a la que representamos, sus objetivos, perfil de la empresa, etc.
Quizás, hacernos unas preguntas nos podrían ayudar a comenzar a desarrollar nuestro Planning:
¿Que quiero lograr?
¿Que presupuesto dispongo?
¿Cuanto tiempo tengo para lograrlo?
¿Que necesito?
¿Que redes sociales son las mas apropiadas para lograrlo?
¿Que estrategia voy a utilizar?
Principalmente, debemos fijar nuestros objetivos. Como por ejemplo:
-Audiencia
-Interacciones
-Atención al cliente
-Sentimientos positivos y negativos
-Trafico Web
Una vez fijado los objetivos se construye el Planning.
Las redes sociales se convirtieron en la herramienta de Marketing, Publicidad, Comercio, más fuertes del mercado. Lograron meterse en la vida de las personas y conectar al mundo.
Las organizaciones deben de existir en las redes sociales para tener una identidad digital.
En los próximos posteos, hablaremos de la Identidad Digital y observaremos mas a fondo la creación del Planning.
sábado, 2 de agosto de 2014
I LOVE PUBLIC RELATIONS!
Cuando termine la secundaria empecé a estudiar la carrera de Diseño Gráfico en la Fundación Gutemberg. Si bien, con el transcurso de los cuatrimestres, me di cuenta que no era lo que me gustaba realmente, fue una experiencia increíble, inmejorable y cambio mi visión sobre el mundo. Desarrollaron mi sentidos, todos! Y sobre todo exploté mi lado más creativo. A todo lo que hago hoy en día, sea lo que sea, le aplico algo de diseño...o por lo menos en mi cabeza.
Pero, después de dos intensos años, decidí seguir por otros caminos.
OK, sabia que me gustaba la comunicación pero...y ahora?
Investigando por la web llegue a las Relaciones Públicas, no podría ser de otra manera verdad?
Me acuerdo que la primera vez que escuche nombrar la profesión la subestime completamente,como todo el mundo y yo no fui una excepción.
Algo llamo mi atención, e investigue sobre las PR. Todo lo que decían las paginas web se resumía en: Un relacionista público representa a una empresa a nivel nacional e internacional, organiza eventos, afianza vínculos a largo plazo, es responsable de la imagen y reputación de una marca, etc,etc,etc.
Y yo pensé...PERFECTO! Verifique el plan de estudios y me encantó. Y dos días antes de empezar la cursada me anote para comenzar las carrera, y acá estoy! ya en mi tercer año.
Les puedo decir que en el trascurso de estos años descubrí que amo mi carrera! me apasiona tanto que a veces soy insoportable, lo se.
En este Blog voy a compartir con ustedes todos mis conocimientos, ideas, experiencias, y todo tipo de información que a ustedes les puede interesar o ayudar a decidir que estudiar quizás!
I <3 PR! Hasta la próxima!
Pero, después de dos intensos años, decidí seguir por otros caminos.
OK, sabia que me gustaba la comunicación pero...y ahora?
Investigando por la web llegue a las Relaciones Públicas, no podría ser de otra manera verdad?
Me acuerdo que la primera vez que escuche nombrar la profesión la subestime completamente,como todo el mundo y yo no fui una excepción.
Algo llamo mi atención, e investigue sobre las PR. Todo lo que decían las paginas web se resumía en: Un relacionista público representa a una empresa a nivel nacional e internacional, organiza eventos, afianza vínculos a largo plazo, es responsable de la imagen y reputación de una marca, etc,etc,etc.
Y yo pensé...PERFECTO! Verifique el plan de estudios y me encantó. Y dos días antes de empezar la cursada me anote para comenzar las carrera, y acá estoy! ya en mi tercer año.
Les puedo decir que en el trascurso de estos años descubrí que amo mi carrera! me apasiona tanto que a veces soy insoportable, lo se.
En este Blog voy a compartir con ustedes todos mis conocimientos, ideas, experiencias, y todo tipo de información que a ustedes les puede interesar o ayudar a decidir que estudiar quizás!
I <3 PR! Hasta la próxima!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)